El coronavirus es un grupo de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como neumonía, síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y síndrome respiratorio agudo grave (SARS). Cabe destacar que la cepa de coronavirus (2019-nCoV) que ha causado el brote en China es nueva y no se conocía previamente.
COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Ambos eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
- Nuestro personal capacitado para la toma de muestras se colocará el equipo de protección personal desechable y comprobará que el tubo esté rotulado.
- Nuestro especialista le pedirá que se siente y le preguntara por qué lado de la nariz respira mejor para tomar la muestra de ese lado.
- Nuestro especialista le pedirá que eleve un poco la cabeza e introducirá un hisopo estéril hasta llegar a la nasofaringe (aproximadamente 2,5 cm) una vez ahí, lo rotara suavemente para obtener la muestra de las células que son las que pueden estar infectadas por el virus.
- El personal introducirá el hisopo en un tubo de ensayo que contiene un líquido en el que la muestra se mantendrá en condiciones adecuadas hasta llegar a su procesamiento en el laboratorio.
- Al realizarse una muestra de hisopado de la región posterior de la garganta (nasofaringe) la prueba puede ser un poco molesta, causar un leve dolor en caso de tener sensibilidad, picazón, ganas de estornudar e incluso se puede producir un pequeño sangrado en ciertos casos. A pesar de esto es una prueba segura para los pacientes que no producirá ninguna secuela a largo plazo más que la molestia al momento de la toma.
- El coronavirus está presente en las secreciones de la garganta de los pacientes contagiados, la zona de la nasofaringe tiene cantidad suficiente de estas células para ser identificada (más de 10 000 copias de ARN por microlitro de muestra) por lo que sigue siendo el tipo de muestra más confiable para los pacientes.
- En el caso de pacientes en los que la prueba de hisopado nasofaríngeo está contraindicada, se usa la muestra de hisopado faríngeo.
- En este tipo de muestra se debe sujetar la lengua del paciente con un bajalenguas y frotar con firmeza la parte posterior de la garganta.
- Esta muestra se usa en pacientes que han tenido recientemente cirugías en la región de la nariz, desviaciones severas del tabique y niños pequeños.
- No se usa esta prueba para todos los pacientes ya que puede provocar reflejo nauseoso y requiere frotar más fuerte la región de la garganta para obtener a muestra (aumento de la fricción) lo cual hace que la muestra pueda ser menos efectiva.